Documental "El río es nuestro alimento"
(megaminería en suspenso)
Sobre el documental
En el año 2015 una comunidad neuquina enfrenta un futuro proyecto megaminero que podría afectar a una de las cuencas mas importantes que se extienden sobre el territorio argentino (Río Limay - Río Negro). Sin tiempo ni información previa, los habitantes se organizan para detener un proyecto que de realizarse, podría generar consecuencias irreversibles para el ambiente y poblaciones que dependen de esta cuenca a lo largo y ancho de dos provincias.
















Créditos
Dirección y Edición: Santiago Mercurio
Realización: Aldana D'Urso y Santiago Mercurio en colaboración con Asamblea de vecinos autoconvocados de Las Coloradas.
Producción : Sandra Ferrero. Luis Mercurio Martin Gottle
Música: Rodrigo Almirón. Galo Vermelho. Go - Neko!. Shaman y los hombres en llamas.
Narración : Yahira Gasca
Traducción Mapuzugun: Laura Reuque Maitén Cañicul Quilaleo.
Neuquén, año 2016.
El documental se ha proyectado en diversas localidades, escuelas y asambleas con diversos paneles posteriores acompañados de técnicos, profesionales y vecinos en defensa del ambiente.
En el año 2024 el documental ha sido declarado de interés provincial en la legislatura de la provincia de Neuquén, cómo así también de interés municipal en las localidades de San Martin de los Andes, Junín de los Andes y Las Coloradas.











